Hifu
Rejuvenece tu piel, logra un efecto lifting sin cirugia.
DIFUMINA LÍNEAS DE EXPRESIÓN
REAFIRMA LOS TEJIDOS
DEFINE EL ÓVALO FACIAL
Duración: 60 – 120’/sesión.
Recuperación: No necesaría.
Resultados: Desde la 1ª sesión.
El tratamiento HIFU consiste en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía en la piel, para remodelar su tejido, mediante ablación térmica.
¿Qué es HIFU?
El Sistema HIFU utiliza ultrasonidos focalizados para realizar impactos térmicos que producirán una estimulación de colágeno en la zona profunda (SMAS), tejido subcutáneo, en los canales fibrosos así como también a nivel dérmico produciendo una mejoría y una disminución de la flacidez facial.
Toda esta mejoría se produce sin cirugía invasiva ni inyecciones, una gran ventaja de este procedimiento. Otra ventaja es que se puede utilizar para todo tipo de pieles.
Otras aplicaciones del tratamiento con el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU):
- Eliminación de las arrugas de la frente y cercanas a ojos.
- Levantamiento y compactación de mejillas.
- Mejora de elasticidad de la piel y firmeza del contorno.
- Mejora la línea de la mandíbula y disminuye líneas de marioneta.
- Rejuvenece la piel de la frente y mejora las líneas del contorno de ojos.
- Mejora la textura de la piel y la hace más brillante y lisa.
- Combinado con otros procedimientos como ácido hialurónico y otros inyectables mejora el envejecimiento facial.
- Eliminación de las arrugas del cuello.
Beneficios del HIFU
- Puede usarse en cualquier tipo de piel, sin causar lesiones ni molestias.
- No es fotosensibilizante, así que puede aplicarse en cualquier época del año.
- No daña tejidos adyacentes a la zona tratada.
- Ofrece mejores resultados que la radiofrecuencia, pues mejora la piel a largo plazo y trabaja en cada uno de sus estratos.
- Da resultados muy similares a los ofrecidos por procedimientos quirúrgicos, puesto que puede eliminar arrugas en ojos, boca y frente de manera natural.
- Minimiza las marcas de expresión que denotan envejecimiento, debido a la regeneración de colágeno y elastina.
El Hifu es indicado para:
- Personas con flacidez de piel leve o moderada, en un rango etario de 25 a 60 años.
- Pacientes con mayor grado de flacidez que no quieren o no pueden recurrir a una a cirugía.
- Individuos con las cejas caídas, flacidez en las mejillas, región mandibular y cuello.
La sesión con HIFU
La aplicación de la terapia puede soportarse con facilidad y suele durar de 60 minutos a 2 horas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la intensidad se gradua a la sensibilidad de cada persona.
Habitualmente, se sienten molestias cuando la energía es liberada, pero esto dura solo unos instantes.
En consecuencia, el paciente puede retomar sus actividades sin problemas, pues, en caso de producirse inflamaciones o enrojecimientos, desaparecerán luego de unas horas.
Cabe destacar que en algunos casos se puede experimentar una mayor sensibilidad u hormigueo al tacto. Esto es completamente normal y su efecto es temporal.
Contraindicaciones del HIFU
No se puede aplicar HIFU en:
- Heridas abiertas o lesiones en el área del tratamiento.
- Acné severo o quístico en la zona a tratar.
- Pacientes con implantes activos (marcapasos).
- Personas con implantes metálicos, rellenos dérmicos o implantes en la área a trabajar.
- Queloides existente o individuos con tendencia a desarrollarlos.
- Gente que consuma anticoagulantes o tengan trastornos hemorrágicos o con disfunción hemostática.
- Embarazos o períodos de lactancia.
- Niños.
- Pacientes con enfermedades sistémicas activas o cutáneas que puedan alterar la cicatrización.
- Individuos con herpes simple.
- Personas con enfermedades autoinmunes.
- Diabéticos.
- Epilépticos.
- Gente con parálisis de Bell.